Cuatro actividades para generar ganancias por Internet – Mi…

Con las últimas crisis económicas que han sucedido en el país, ha habido muchas empresas que han tenido que cerrar sus puertas, trayendo como consecuencia el despido de sus trabajadores, los cuales comienzan a buscar oportunidades laborales. Con los avances tecnológicos, los tiempos han cambiado y actualmente existen otras formas en las que puedes tener un ingreso sin necesidad de ser contratado por una compañía.
Existen algunas alternativas para que mejores tus finanzas, en el ciberespacio y no se trata de que hagas encuestas, hagas clicks en anuncios o te pongas a programar sistemas complicados, pero si tienes que trabajar, por lo que aquí te decimos, cuatro actividades para generar ganancias por Internet.
1.- Diseña un sitio web y ofrece cursos
Consiste en que hagas una especie de blog, donde desarrolles temas en los cuales puedas posicionarte como especialista y además ofrezcas curso de capacitación en línea.
Para que tengas éxito en este proyecto, lo importante es que elijas un tema que además de conocerlo bien, los cibernautas tengan interés sobre el mismo, es decir, que tus contenidos llamen la atención, por ejemplo si te apasiona la cocina, podrías crear recetarios o cursos en línea para su venta.
Cabe mencionar que no vas a ganar dinero de un día para otro, pero con el paso del tiempo, tendrás un mayor número de seguidores que se interesen por tus blogs y que estén dispuestos a pagar.
2.- Prestador de servicios por internet
Consiste en que ofrezcas servicios en línea, por ejemplo, date de alta en una aplicación que te pudiera contactar con clientes, publicas tus servicios con su determinado costo y esperas a que te contraten.
Los tipo de servicio que puedes vender son: traducciones de texto, edición de videos, redacción de documentos, presentaciones, entre otros. Tus ganancias dependen del tiempo y el trabajo que inviertas, es decir entre más actividades realices o más clientes tengas. Cabe mencionar que existen algunas plataformas en las que te puedes dar de alta como son: Fiverr y Freelancer, las cuales te cobran un porcentaje de comisión sobre tus ventas, pero mientras más te des a conocer y ofrezcas servicios de calidad, poco a poco te irás independizando de este tipo de aplicaciones.
Es recomendable que al principio ofrezcas precios bajos y agarres pocos trabajos.
3.- Redactor en sitios web
Puedes generar contenidos interesantes que llamen la atención a los cibernautas, ya sea posts con temas como: política, salud, videojuegos, exportaciones, entre otros, todo lo que consideres que va a atraer lectores. No es necesario que estés especializado, con que te guste escribir y lo hagas bien.
Existen los redactores especializados, los cuales diseñan paginas de ventas en donde escriben mensajes para persuadir a que el cliente compre y son de los mejores pagados. Te puedes dar de alta en plataformas como iWriter, LowPost y muchas otras que hay en la red, para que te pongan en contacto con clientes potenciales.
4. Haz tus videos en Youtube
Con la fama que adquirió Youtube, muchas personas han tenido muy buenos ingresos, por hacer sus videos, en el canal de videos. Independientemente de que existen muchos competidores, las ganancias siguen siendo muy buenas quizá no como un salario fijo, pero sí como un dinerito extra, solo por mostrar contenidos interesantes detrás de una cámara.
Debes estar consciente de que, cualquier actividad que elijas, tendrás que dedicarle tiempo y esfuerzo, y ser paciente, porque el dinero no te llegará de forma rápida, como todo negocio, tiene sus fases, pero si lo haces con disciplina y dedicación, es posible que logres tener éxito.
Más información en nuestra sección de Tips.