Participan camagüeyanos vía online en Congreso Internacional Pedagogía 2021…
Camagüey, 1 feb (ACN) Una delegación de 36 camagüeyanos participa desde hoy y hasta el próximo día tres en los intercambios del Congreso Internacional Pedagogía 2021 que se celebra de manera online en La Habana.
Los profesionales del territorio tienen la oportunidad de acceder desde sus municipios a las distintas actividades que conforman el evento, entre ellas, la conferencia inaugural de la Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez y los seis cursos pre congreso.
Edelis Mena Castellanos, asesora de la actividad científico educacional en la provincia, puntualizó a la Agencia Cubana de Noticias que, excepto de Jimaguayú, Camagüey tiene delegados de todas sus demarcaciones, y además de directivos del sector y docentes intervienen como invitados dos maestros recién graduados de formación pedagógica.
Las experiencias, seleccionadas en el evento provincial efectuado en diciembre del 2020, responden a las prioridades de cada nivel educativo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la agenda 2030, de manera que hay ponencias de los camagüeyanos en los ocho simposios.
Varios trabajos están relacionados con la formación pedagógica, un tema esencial debido a la necesidad de garantizar la cobertura docente, otros vinculados a la preparación de los profesores, incluso de las familias, un asunto prioritario en el III Perfeccionamiento del sistema educacional de la nación antillana.
Por otro lado, resaltan los que ofrecen respuestas novedosas a la mejoría de la calidad de los procesos docentes, y entre las temáticas figura además la inclusión socioeducativa por su impacto en la consolidación de una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad, objetivo número cuatro que comprende la mencionada agenda de la Organización de Naciones Unidas.
Como afirmó Mena Castellanos, Pedagogía 2021 online resulta una forma novedosa de trabajo que arrojó buenos resultados en la cita provincial y en esta oportunidad será exitosa, pues no pierde su esencia de retroalimentación entre educadores cubanos y del mundo en función de los propósitos comunes de este ámbito.
En medio de la compleja situación epidemiológica que vive el país con la pandemia de la COVID-19, Cuba mantiene vivo el intercambio de saberes sobre los logros y perspectivas de su sistema educacional, esta vez mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Por la unidad de los educadores es el lema que identifica a la decimo séptima edición del Congreso Pedagogía, en el cual participan 600 delegados cubanos y una representación de 27 países de América Latina, Asia, África y Europa
Artículos relacionados:
Incentivos para la lectura en Congreso Internacional Pedagogía 2021 (