¿Trabajo sí hay? Extraños empleos que quizás no sabía…
Aunque el mercado laboral ofrece una amplia gama de empleos de todo tipo, hay algunos que destacan por ser poco comunes o porque simplemente llaman la atención debido a su extravagancia o simplicidad.
Le contamos de algunos trabajos que quizás no tiene en el radar.
Buzo recuperador de bolas de golf
El trabajo lo realiza un buzo profesional que, como su nombre lo indica, se mete a las zonas con agua de los campos de golf.
Es un empleo muy conocido en Estados Unidos, aunque no se sabe mucho de él en otras partes del mundo.
Entre otras cosas, es bastante peligroso dado que varios de los estanques de los campos pueden ser hogares de cocodrilos. El pago cambia en función de la empresa que contrata a los buzos, pero, en términos generales, el dinero recibido por la bola recogida oscila entre los 7 y los 10 centavos de dólar, de acuerdo con los datos del portal Opengolf.es.
(Tal vez le interese: Churrasco gratis un año, ofrecimiento por matar a político brasileño).
Mamporrero
Entre otros animales, los mamporreros asisten a los caballos.
Alcaldía de Bogotá
Coloquialmente, el término es utilizado para mencionar a la persona que asiste a una pareja de animales (principalmente a caballos) durante su reproducción.
Vale resaltar que, en condiciones normales, los veterinarios son los encargados de realizar este trabajo. El dinero que recibe el Mamporrero varía según el número de coitos que tenga que asistir.
(Le recomendamos: ¿Por qué miles de personas abandonan las mejores ciudades del mundo?).
Ondeador de banderas
En su momento, el Hotel Rambagh Palace, de Jaipur (India), contrató a una persona para que ondeara una bandera. El propósito de este trabajo era el de alejar a los pájaros que trataban de beber agua de la fuente del hotel, según ‘La Vanguardia’.
Abrazador profesional
Un abrazador puede recibir hasta 80 dólares por un servicio de una hora.
iStock
En la actualidad existen agencias que se dedican a capacitar a personas que desean convertirse en abrazadores profesionales. Así, tal cual como se lee.
Este es el caso de cuddlist, la cual certifica a quienes les interese este trabajo que puede ofrecer hasta 80 dólares por hora.
Eso sí: con la pandemia de covid-19 se empezaron a realizar sesiones virtuales de abrazos en las cuales el abrazador y su cliente ‘se reúnen’ por Zoom.
El precio de este singular encuentro virtual es de 30 dólares por hora.
(Lea también: Mujer lleva 15 años esperando al amor de su vida en donde acordaron).
Probador de camas
Recientemente, Tielle Love Luxury (empresa fabricante de colchones y accesorios para camas) ofreció vacantes para residentes en el Reino Unido que quisieran probar los productos de la compañía.
Los voluntarios recibieron 1.500 libras esterlinas (unos 7 millones de pesos colombianos) para cubrir los gastos de desplazamiento hasta el hotel.
Los trabajadores tenían que ser mayores de 16 años para aplicar a las vacantes. Una de sus funciones era ‘dormir’ en las camas fabricadas por la compañía.
Probador de videojuegos
¿Se imagina ganarse la vida frente a una consola?
Los ‘beta testers’ son personas contratadas por empresas creadoras de videojuegos con el fin de detectar errores durante el proceso de desarrollo de los productos. El trabajo requiere a individuos con alto nivel de inglés, pues la mayoría de los juegos están en ese idioma.
El dinero que reciben depende del proyecto en el que trabajen.
(Además: ¿Busca trabajo? Aquí hay varias opciones en diferentes partes del país).
‘Maestro Constructor’ de LEGO
Lego es una compañía danesa de juguetes de construcción.
istock
En 2018, Lego abrió una vacante para ‘un apasionado’ por sus juguetes. Una persona que además tuviera conocimientos técnicos sobre estos y estuviera dispuesta a irse a vivir cerca del parque de atracciones de la juguetería en Billund (Dinamarca). La empresa recibió más de 5.000 hojas de vida, sin embargo, solo había una vacante. El contratado recibió, desde el inicio, 34.000 euros anuales (unos 145 millones de pesos colombianos).
Dormir para la Nasa
En 2019, la NASA reclutó a un grupo de 24 personas para un experimento llamado ‘Estudio de reposo en cama por gravedad artificial’. Los individuos tuvieron que acostarse durante 60 días en unas condiciones determinadas para que los científicos estudiaran los efectos de la ingravidez en su cuerpo.
A cambio, los aspirantes recibieron 19.880 dólares por el trabajo (alrededor de 70 millones de pesos).
(Puede leer: Marihuana, la nueva inversión del exfutbolista David Beckham).
Doble de famosos
Thadeuss Kalinoski se hizo famoso por parecerse al actor Zack Galifianakis, el cual interpreta a Alan en la película ‘¿Qué pasó ayer?’. Kalinoski se convirtió en el doble de Galifianakis y empezó a ganarse 20.000 dólares al mes (Unos 71 millones de pesos).
Actualmente, vive en Las Vegas (Estados Unidos) y muchas personas le piden fotos por su similitud con Galifianakis.
(Siga con: Las peores teorías conspirativas que siguen atrayendo a incautosquizás no sabía que han existido).
Tendencias EL TIEMPO