
Tecnología híperpersonal – Milenio

Cada vez que hay elecciones, cada vez que un político quiere verse o sentirse más cercano a la gente, al electorado, trata de encontrar decenas de formas de verse como “uno más” de sus votantes, e intenta que cuando toca una y otra vez la puerta de la casas en el distrito, la ciudad o el estado donde quiere gobernar, lo vean como un amigo o amiga que va -por fin- a lograr que se les haga justicia y que todas las promesas incumplidas de los pasados gobernantes se hagan realidad.
Pero la clave para lograr un verdadero “click”, algo que conecte con todas esas personas que quieren voten por ellos no es disfrazarse de lo que no son, como cuando cantan y bailan en programas de revista, se ponen a caminar por calles por donde nunca habían pasado o besan y abrazan bebés y adultos mayores. No. La forma de conectar es hablarle a todos y cada uno por su nombre y apellido y aunque no lo crean o parezca imposible, hoy existe una tecnología que lo hace realidad.
The Amazement Agency es una compañía que conocí hace un par de años, cuando en un evento de LG, una modelo y actriz, me habló por mi nombre y apellido vendiéndome un teléfono o por lo menos presentándome sus características, hablándome a mi número telefónico personal, diciéndome por mi nombre en un video, como si estuviéramos en una videollamada, sólo que no era así.
La tecnología que desarrollaron los dos fundadores de esta agencia es sorprendente y casi mágica, pues literalmente estos emprendedores son unos magos, pues de profesión ilusionistas, pasaron de hacer grandes trucos de magia e ilusión, a desarrollar todo una plataforma que permite que una campaña de marketing o política sea híperpersonalizada.
Liz Gallegos es la encargada a nivel global de acercar a empresas y políticos a estas soluciones, literalmente ha logrado que artistas como Thalia, Carlos Vives, grandes futbolistas o candidatos y luego presidentes como Mauricio Macri en Argentina creen campañas nunca antes vistas, donde las personas reciben una llamada o una videollamada de estos personajes hablándoles de tú a tú, de persona persona, por su nombre y de manera personal les cuenten la promoción, les muestren el nuevo video o les hagan llegar sus propuestas para tener un cargo público.
Liz me cuenta que la tasa de respuesta para aceptar llamadas, esas molestas llamadas que no nos dicen nada, que no pedimos y que se convierten en un spam, gracias a campañas híperpersonalizadas son aceptadas como nunca antes, porque no es lo mismo que de repente suene el teléfono y una voz robótica o desconocida te empieza decir un mensaje frío y vacío, a que literalmente alguien o un famoso o candidato te hable por tu nombre y te cuente de manera mucho más personal, algo que tal vez sí te interesa como propuesta de valor.
La forma en la que funciona esta compañía es creando un guión, una experiencia que cree conexiones humanas, y de un gran trabajo de producción y tecnológico para que el personaje en cuestión pueda grabar la mayor cantidad de nombres o apellidos, para que cualquier persona que acceda a la plataforma sienta que le está hablando.
El reto no es fácil, pues no depende solamente de la gran tecnología que han desarrollado, sino del talento para crear una buena campaña que conecte con los demás, pero la plataforma ahí está y Gallegos me asegura que muy pronto veremos las primeras campañas políticas en México hiper personalizadas, veremos que tal son, esperemos sean creativas y realmente propongan algo, pero la tecnología cambió para siempre la forma de hacer campañas políticas.
Fernando Santillanes